El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con gases y disparos, militares y policías impidieron que avanzara una movilización de cocaleros y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Evo Morales exigió que "paren la masacre".
En otro día de movilizacioness en varias ciudades de Bolivia, tras el golpe de Estado que el domingo obligó a renunciar al presidente Evo Morales, este viernes se intensificó la represión de las fuerzas policiales contra los manifestantes que protestan ante las nuevas autoridades.
La emisora cocalera Kawsachun Coca reportó hasta el momento al menos cinco personas muertas en medio del operativo montado por policías y militares en el estratégico puente de conexión Huayllani para que los cocaleros del Chapare no entren a la ciudad de Cochabamba.
Imágenes de la violenta represión fueron reportadas por periodistas en redes sociales.
#UrgenteBolivia la represión es brutal en #Cochabamba, hay muchos heridos. La gran mayoría de la prensa nacional calla. Tenemos que difundir. #15Nov pic.twitter.com/JbpR01ILVX
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 15, 2019
Me llega este video de la tremenda represión policial que tiene ahora lugar en Cochabamba ������ pic.twitter.com/ZvvgffAOse
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) November 15, 2019
El periodista Eloy Galindo informó que las víctimas fueron identificadas como Emilio Colque, Juan López; Omar Calle; César Sipe; y otra persona cuya identidad no trascendió.
Hay al menos 50 heridos y el hospital de la zona colapsó, de acuerdo al relato de Galindo, quien se encuentra en el lugar y detalló que los muertos son por impacto de bala.
El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, explicó a la prensa que se incautó a los manifestantes armas de fuego, bazucas artesanales y explosivos.
Esta noche, el ex presidente Morales, exiliado en México, condenó el asesinato de manifestantes desde sus redes sociales.
Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FFAA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho. Ahora asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
Pedimos a las FFAA y a la Policía Boliviana que paren la masacre. El uniforme de las instituciones de la Patria no puede mancharse con la sangre de nuestro pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -