El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se dirige a esenciales y exceptuados durante la primera semana y a partir de diciembre, también a turistas. En ambos casos se deberá presentar el certificado correspondiente.
Con una jornada inaugural de viajes hacia Mar del Plata, Junín y San Nicolás rehabilitaron los viajes en trenes de media y larga distancia que permanecían interrumpidos desde el 19 de marzo cuando comenzaron las restricciones por el avance de la pandemia.
La capacidad de la formación es de 560 pasajeros en tiempos normales, y en esta época de coronavirus, esa cifra se ve reducida al 66%, es decir a 365 personas.
"Es una alegría enorme, estamos disfrutando este momento, ya que desde el 19 de marzo que no teníamos servicio de larga distancia y hoy (el lunes) estamos acompañando la salida del tren hacia Mar del Plata", sostuvo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
El servicio entre Buenos Aires y Mar del Plata será diario en la primera etapa, al igual que el de San Nicolás (que luego se extenderá hasta Rosario), minetras que el de Junín operará dos veces por semana. Según especifica la web de Trenes Argentinos, desde el viernes 27 volverán a circular también los servicios desde y hacia Bragado y Bahía Blanca.
�� ¡Hoy salió el primer servicio de Constitución hacia Mar del Plata!
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) November 23, 2020
Esta semana también reanudan los trenes a��
✳️Bahía Blanca
✳️Junín
✳️Bragado
✳️Rosario (desde el 1/12)
�� Solo con permiso de circulación vigente
��Pasajes online con descuento en https://t.co/VRlAxw4r4w pic.twitter.com/Y0LsCMZWjA
El tren a Mar del Plata partirá a las 15.29 desde Constitución y se detendrá en todas las localidades intermedias —a excepción de Chascomús—. En tanto, su retorno será desde la ciudad balnearia a las 23.44 y el costo del pasaje sigue siendo de 660 para primera y 795 para pullman.
la venta de pasajes está disponible a través de la página webventas.sofse.gob.ar, o de manera telefónica a través de las vías habilitadas en la web oficial. También la venta será presencial aunque sólo para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.
Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre, únicamente.
Hasta el 1 de diciembre, los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único habilitante para circular y además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación. A partir de diciembre se habilitará el traslado también para turistas con el certificado de turismo o viaje.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -