El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vuelos continuarán suspendidos al menos hasta el 12 de octubre, según un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
A pesar de la expectativa sobre la vuelta de los vuelos regulares de cabotaje para el próximo 1 de octubre, se confirmó que no será así al menos hasta el 12 del próximo mes.
"Están suspendidos los vuelos de transporte de cabotaje comercial regular, no regular y de aviación general..." comienza el Notam (Notice to Airman, aviso a los aviadores). Se trata de un comunicado que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) envió a las líneas aéreas con fecha 20 de septiembre, y que tiene fecha de finalización: 12 de octubre a las 3 am.
A través de este breve comunicado, que detalla algunas pocas excepciones (vuelos sanitarios, humanitarios, de carga y otros especiales que deberán ser autorizados por ANAC), el organismo encargado de regular la aviación en el país decidió una nueva postergación que confirma que no habrá vuelos de cabotaje al menos hasta el próximo 12 de octubre, coincidiendo con la fecha de la última extensión de la cuarentena.
De esta forma, al realizar una búsqueda en el sitio web de Aerolíneas Argentinas, los consumidores se encuentran con que ya no hay vuelos disponibles antes del 12 de octubre.
Además, otro dato preocupa a las líneas aéreas que operan cabotaje: al menos 10 gobernadores señalaron que no tienen intenciones de recibir vuelos en sus provincias durante el próximo mes, debido a que la curva de contagios se encuentra en pleno crecimiento. De esta forma, no son pocos quienes empiezan a pensar que quizá no haya vuelos regulares al menos hasta noviembre.
Por su parte, tanto aeropuertos como líneas aéreas ya cuentan con protocolos sanitarios diseñados para poder operar en tiempos de pandemia. Estos ya se han puesto en práctica con las operaciones de vuelos especiales. En general, se reorganizaron los procesos de abordaje para evitar que la gente se amontone y se retiraron elementos -como los materiales impresos- que puedan ser vía de contagio. También se intensificaron los procesos de desinfección de los aviones, mientras que los servicios de comida y bebida están suspendidos o reducidos según la ruta, la aerolínea y la duración del vuelo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -