El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Facebook aprovechará la popular función para introducir avisos en el mensajero a partir de 2019.
Durante un evento en Nueva Delhi, el vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels, confirmó los rumores que afirmaban que la empresa planea utilizar los Estados para mostrar avisos en la aplicación.
“Vamos a poner publicidad en los ‘Estados’. Va a ser la principal modalidad de financiamiento de la compañía y una oportunidad para que las empresas lleguen al público en WhatsApp”
Daniels no dio detalles acerca de cuándo se implementaría la nueva función, pero se estima que será a partir del año que viene. Según reportes, los avisos utilizarán el sistema de publicidad de Facebook y apuntaría a que los usuarios puedan interactuar con los negocios directamente desde la aplicación.
Los avisos se mostrarán utilizando el modelo actual de las Historias de Instagram.
Los Estados de WhatsApp debutaron en 2017 y rápidamente se popularizaron en la plataforma, convirtiéndose en una de las funciones más utilizadas, superando incluso en tráfico diario a aplicaciones dedicadas como Snapchat.
La intención de Facebook de monetizar WhatsApp no es nueva. Desde su adquisición hace cuatro años por 19 mil millones de dólares, la empresa ha buscado una forma de recuperar la inversión, y sus más de 1500 millones de usuarios son una tentación para su sistema de publicidad.
Durante los últimos años Jan Koum y BrianActon, los fundadores de WhatsApp, fueron la última línea de defensa de los usuarios porque se negaban rotundamente a incluir avisos. Pero entre septiembre de 2017 y abril de este año ambos abandonaron Facebook por las constantes disputas con Mark Zuckerberg y el resto de los directivos de la compañía, y los resultados están a la vista.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -