El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Estados Unidos y el de China acercaron posturas respecto al conflicto en Ucrania, pero no así sobre Taiwán.
Si bien en la previa del G20 en Bali, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, unieron posiciones respecto a la situación en Ucrania; no pudieron hacer lo mismo sobre la cuestión de Taiwán.
Según Télam, los mandatarios se dieron un apretón de manos para las cámaras presentes antes de mantener la tan esperada reunión bilateral, la primera en persona desde la llegada del demócrata a la Casa Blanca.
En ese sentido, ambos líderes lanzaron mensajes conciliadores. Por un lado, Biden dijo que no hay necesidad de "una nueva Guerra Fría"; mientras que Xi afirmó que el mundo era "suficientemente grande" para la prosperidad de ambas potencias.
Incluso, desde el lado de Estados Unidos se informó: "El presidente Biden y el presidente Xi reiteraron su acuerdo de que una guerra nuclear nunca debe ser librada (...) y subrayaron su oposición al uso o la amenaza de usar armas nucleares en Ucrania".
Sin embargo, ese acercamiento tuvo un límite cuando se trató la cuestión de Taiwán. El problema aquí es que China la considera parte de su territorio, mientras que la Casa Blanca se acercó cada vez más a las reivindicaciones de las autoridades de la isla.
De hecho, Xi dijo a los medios estatales: "La cuestión de Taiwán es el corazón de los intereses centrales de China, los cimientos en la fundación política de las relaciones de China-EEUU y la primera línea roja que no debe cruzarse".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -