El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del quinto aumento del año en el segmento de venta minorista de combustibles, y en las próximas horas se espera que comuniquen aumentos similares el resto de las empresas como Axion, Shell, Puma y Dapsa.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,5% las naftas y un 1,75% el gasoil, en todo el país, un alza que resultó atenuada por la decisión del Gobierno nacional de aplicar solo una parte de lo que correspondería del impuesto a los combustibles líquidos.
La suba se explica, según la empresa, por el incremento durante junio del precio internacional del crudo Brent, el Impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y de los biocombustibles con los que se cortan las naftas (etanol) y el diesel (biodiesel).
De esta manera se descartaron las especulaciones en torno a la posible baja de los precios en las estaciones de servicio, y se ratificó la postura de las petroleras de no absorber el costo impositivo y traspasarlo íntegramente a precios.
Desde la compañía, que controla un 57% del mercado, se informó que el aumento rige desde el primer minuto de este lunes de julio y destacó que los incrementos, previo a impuestos, están por debajo a la inflación estimada de junio de acuerdo a proyecciones privadas.
Nafta Súper: $44,90
Nafta Infinia: $50,55
Ultra Diesel: $41,89
Infinia Diesel: $46,97
El Gobierno había decidido el viernes postergar una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y sólo actualizar en julio 3,9% su valor, cuando el ajuste debía ser de 11,8% por litro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -