Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos formalizó que desde este lunes se ampliará el programa Global Entry a ciudadanos argentinos, que podrán comenzar a inscribirse a partir de hoy mismo al sistema.
¿Qué es Global Entry? Es un programa de viajero frecuente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que agiliza el ingreso a Estados Unidos de viajeros "preaprobados y de bajo riesgo" y que hoy está disponible en 52 aeropuertos de Estados Unidos.
Así, más de 4 millones de miembros del programa evitan las tradicionales filas de control de Aduanas y Protección Fronteriza para dirigirse a los puestos automáticos y completar el proceso de ingreso a los Estados Unidos.
El programa pueden usarlo ciudadanos de determinados países que poseen acuerdos de "viajero confiable" como Colombia, Alemania, México, Holanda, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Reino Unido y, ahora, Argentina.
Desde hoy mismo, los argentinos podrán inscribirse en el programa a través del sistema de inscripción en línea GOES, por la que habrá un costo de 100 dólares (no reembolsables), una duración de cinco años y debe realizarse por Internet.
Una vez aprobada la admisión al programa, el solicitante debe concertar una entrevista personal con un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para determinar si califica para ingresar al mismo.
Cabe aclarar que, los miembros del sistema pueden eventualmente ser entrevistados a su ingreso a los Estados Unidos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -