El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La modificación del impuesto sobre inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires dispuesta por AFIP implica que la valuación fiscal de los inmuebles se cuadriplique.
Este viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso a disposición de los contribuyentes porteños el aplicativo de Bienes Personales, a través del cual torna operativa la modificación del impuesto para el período fiscal 2021, que cuadriplica la valuación de los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires.
En abril, el ente recaudador anunció una serie de cambios en la valuación de los inmuebles de la Ciudad a efectos del impuesto sobre los Bienes Personales.
En este marco, desde la AFIP explicaron que la medida se toma dado que "la Ciudad de Buenos Aires implementó en 2012 un criterio de valuación de inmuebles que acercó la valuación de las propiedades a su valor de mercado. Desde entonces utiliza esa valuación para cobrar su impuesto inmobiliario".
"Como indica la ley, la AFIP adoptó en 2013 el mismo criterio diseñado por las autoridades porteñas para determinar la valuación de los inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires a los fines del impuesto sobre los Bienes Personales. En 2018, durante la presidencia de Macri, se dio marcha atrás con esa decisión", añaden.
De esta forma, la mejora estimada en la recaudación por el cambio de criterio instrumentado por la AFIP asciende a unos 36.000 millones de pesos en 2022 que aportarán unos 233 mil contribuyentes de elevada capacidad contributiva que son dueños de una o más propiedades en la Ciudad de Buenos Aires.
Quiénes se verán afectados por los cambios
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -