Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni reapareció luego de haber generado polémica con sus comentarios sobre el gobierno de Cambiemos. Esta vez criticó el "proceso regresivo de la democracia y de los derechos humanos" en América Latina.
"El lugar de la política lo ocupan en gran medida las corporaciones transnacionales, no sólo en la región sino en el mundo", cuestionó el actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Zaffaroni sostuvo que existe un "totalitarismo corporativo financiero sin contención" y que hay una "relación intrínseca" entre el sistema judicial y el periodismo.
En este sentido, consideró que "se ve claramente esa manifestación regresiva" en materia democrática y de DD. HH. y que "quien está más cerca del poder es más impune".
"Lo vemos cuando impunemente funcionarios que tienen a su cargo las fuerzas de seguridad dicen que matar por la espalda es un detalle", explicó en diálogo con FM La Patriada.
Entre otras cosas, el actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestionó la detención del ex presidente de Brasil Lula da Silva, condenado en segunda instancia a 12 años de prisión por un caso de corrupción. "La corrupción pareciera ser sólo del Estado, sobre todo cuando está en manos de los populistas", sostuvo.
Por otra parte, Zaffaroni criticó la utilización de cuentas offshore y opinó que ese mecanismo no está tipificado como delito porque "el poder no lo quiere".
"Tenemos refugios fiscales pero todos sabemos que va la gran corrupción y la gran evasión fiscal. Es un instrumento de blanqueo de dinero o bien de evasión. Desde el punto de vista estructural, este totalitarismo corporativo transnacional comete macroestafas", agregó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -