Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con polémicas declaraciones, Carlos Zannini emitió su voto en Río Gallegos y, a pesar de que se resistía a referirse a asuntos políticos, terminó rompiendo el silencio frente a la prensa.
Si bien todo comenzó con un "para mí, es el día más importante de la democracia", las preguntas sobre el caso Santiago Maldonado y su presentación ante la Justicia del próximo lunes 23 no tardaron en llegar.
"Les pido mil disculpas, yo sé que ustedes están trabajando, pero no puedo hablar de lo electoral y no me interesa", se apresuró el ex Secretario de Legal y Técnica. Sin embargo, pronto afirmó: "Pobre familia, pobre pibe", y luego agregó: "Espero que quede claro quiénes encubrieron".
Ante la consulta de un periodista sobre su citación en Comodoro Py, aseguró no tener miedo de quedar detenido y evitó referirse al caso de Julio De Vido, aunque más tarde reconoció que, a pesar de que hace "mucho" que no hablan, cree en su testimonio.
"De Santa Cruz sólo se acuerdan los santacruceños", disparó
"Yo quiero hablar de mis sueños, de lo que queremos hacer por el país, de toda la igualdad que creamos, de todo lo que hicimos para mejorar la Argentina", manifestó el ex candidato a vicepresidente, evitando las preguntas vinculadas a su citación judicial.
Por otro lado, habló sobre la situación actual de la provincia de Santa Cruz: "Tenía un ingreso que estaba ligado al petróleo y al dólar, que cayó abruptamente" y aseguró que "se hicieron maniobras para asfixiarla económicamente" y que "fue víctima del Gobierno Nacional".
"Creo que hay una campaña para que sólo miren los pocos casos que ha habido de corrupción", manifestó Zannini, para luego apuntar a los Panamá Papers y el aumento de tarifas del oficialismo. "Si vamos a juzgar a los gobiernos, vamos a juzgarlos por todo lo que hicieron", agregó. "Nadie está a salvo de que en su gobierno haya un corrupto", añadió.
"Yo he sido un funcionario que siempre cumplió fielmente la Constitución, la ley y lo que estaba dentro de mis facultades", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -