Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que estallara el escándalo por la filtración de datos de 50 millones de usuarios que sirvieron para influir en las elecciones, al menos, de Estados Unidos -si bien se sospecha de otros países, incluido Argentina- Mark Zuckerberg salió a explicar lo sucedido.
"Las acciones más importantes para evitar que esto suceda de nuevo hoy ya nos hemos tomado hace años", dijo el CEO de Facebook en una carta escrita en la misma red social, donde responsabilizó a un investigador de Cambridge llamado Aleksander Kogan y a la empresa Cambrigde Analytica.
Según explicó Zuckerberg, Kogan a través de la creación de una aplicación instalada por 300.000 personas, lograba acceder a los datos de los amigos de esos 300.000. En ese sentido, el joven que estudió en Harvard reconoció que Kogan pudo acceder a los datos "dada la forma en que nuestra plataforma trabajaba en ese momento".
Más adelante en la misiva, el CEO explica que al enterarse a través del diario inglés The Guardian que Kogan compartió esa información con Cambridge Analytica prohibieron "la aplicación de Kogan desde nuestra plataforma" y exigieron que "Kogan y Cambridge analytica certifiquen formalmente que habían eliminado todos los datos indebidamente adquiridos", algo que ambos reconocieron.
Luego, Zuckerberg enumeró los pasos que seguirá Facebook para fortalecer el cuidado de datos de sus usarios, como por ejemplo eliminar el acceso de desarrolladores a datos de usuarios si estos no usaron la aplicación en los últimos tres meses.
Además mostrarán una pestaña en la página para que las personas chequeen a qué aplicaciones permitieron acceso a sus datos y una manera fácil para revocarlos. Si bien esa herramienta ya existe, Facebook se la facilitará a los usuarios.
Para cerrar, agradeció "a todos ustedes que siguen creyendo en nuestra misión" y aunque reconoció que hace falta tiempo sostuvo que "vamos a trabajar a través de esto y construir un mejor servicio a largo plazo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -