La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la fusión generarán 400 mil nuevos empleos y venderán 8,7 millones de vehículos al año.
El Grupo PSA (Peugeot, Citroën y DS) y FCA (Fiat, Chrysler y Jeep, entre otras) anunciaron que firmaron un acuerdo de acercamiento vinculante para dar el primer gran paso hacia el nacimiento de un nuevo gigante del sector automotor.
Los consejos de administración de ambas empresas acordaron su fusión entre iguales, con el fin de consolidarse como el cuarto fabricante mundial de la industria por volumen de ventas y el tercero por ingresos.
Desde los grupos aseguran que la fusión "generará sinergias de tasa de ejecución anual estimada de aproximadamente 3.700 millones de euros sin cierres de plantas como resultado de la transacción".
La unión de PSA y FCA generará ventas anuales de 8,7 millones de unidades e ingresos combinados de casi 190.000 millones de dólares al año.
Con estas previsiones se ubicará como el cuarto fabricante mundial. El Grupo Volkswagen es el número uno en ventas, seguido por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y por Toyota Motor Corporation.
El grupo tendría las marcas Peugeot, Citroën, Opel, DS; mientras que FCA aportaría Jeep, Chrysler, Dodge, RAM, Fiat, Alfa Romeo, Maserati, Fiat Professional y Mopar. Cuentan con todos los segmentos clave de vehículos, desde automóviles de lujo, premium y convencionales hasta SUV y camiones y vehículos comerciales.
La administración estará formada por 11 miembros. El presidente del grupo será John Elkann (presidente de FCA), mientras que el consejero delegado será Carlos Tavares (máximo responsable de PSA) por un período de cinco años.
También se informó que la empresa matriz del nuevo grupo tendrá domicilio fiscal en Holanda y cotizará en la bolsa de París, la de Milán y la de Nueva York.
"Nuestra fusión supone una formidable oportunidad para adquirir una posición más fuerte en la industria del automóvil, cuando llevamos a cabo una transición hacia una movilidad limpia, segura y duradera y queremos ofrecer a nuestros clientes productos, tecnologías y servicios del mejor nivel", expresó Tavares.
"Es la unión de dos empresas de marcas emblemáticas y trabajadores muy comprometidos. Las dos empresas han vivido momentos difíciles y se han convertido en grandes grupos ágiles e inteligentes", comentó Mike Manley, presidente ejecutivo de FCA.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -