El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la búsqueda de facilitar la tarea de los agentes de tránsito o policías, una compañía ha desarrollado esta tecnología para enfrentar a los conductores.
La empresa GoBetween Robotics ha creado un ejemplar encargado de multar a los conductores que cometan algún tipo de infracción y en el caso que éste quiera desobedecerlo tiene la facultad de pinchar las ruedas.
Con este proyecto se facilitaría la tarea de los policías o agentes de tránsito que generalmente deben enfrentarse de formas no tan “amables” con los posibles infractores.
Su diseño es bastante rudimentario y simple, compuesto por un casco en la parte superior que simula a un policía motorizado y por debajo se aprecia la pantalla que enfoca al conductor, una cámara y todos los sistemas que permiten que el robot funcione.
Pero ya se ha puesto a trabajar en una evolución sobre su aspecto para que pueda alcanzar ambos lados del auto, ya que iría sobre una especie de grúa en la parte delantera del móvil de los agentes.
Este robot se ha creado en base a las estadísticas realizadas en los Estados Unidos, donde se da la “voz de alto” a unos 17 millones de conductores, de los cuales unos 195.000 emplean la algún tipo de fuerza física como reacción frente a los agentes y unos 4.500 efectivamente lo realizan.
El dato más concreto es que por este tipo de incidentes hay 100 muertes al año en el país del norte, de las cuales unas 11 corresponden a policías y 89 a conductores.
Su funcionamiento consiste en unos rieles colocados sobre el costado de la patrulla y al dar la voz de alto estos carriles permiten acercar el robot al auto infractor y allí se toma contacto con el conductor mediante la cámara y el monitor.
Mientras el agente dialoga una especie de “pinches” se alojan sobre los neumáticos del vehículo para que no se pueda dar a la fuga.
Por otra parte, esta compañía encargada del proyecto no sólo ha fabricado este robot sino que también sus productos son utilizados en cirugías, misiones espaciales y hasta satélites, entre otras ramas.
Otro dato particular es que este robot no porta armas para evitar que el conductor o el policía puedan resultar heridos o muertos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -