“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a un complicado panorama por la caída de las ventas en el mercado local, el Gobierno aumenta el reintegro de las exportaciones de vehículos.
La industria automotriz no pasa por su mejor momento. Pero el sector acaba de recibir una buena noticia entre tantas malas, ya que el Presidente Mauricio Macri ha firmado un decreto que incrementa los reintegros a las exportaciones de autos de las marcas radicadas en el país.
Es un alivio para un sector golpeado por la crisis que ha concatenado la suspensión de trabajadores y caídas de ventas en los últimos meses.
Este decreto presidencial ha establecido el reintegro de un 6,5% para los destinos donde sean exportados los vehículos producidos en el país. Con esta medida el Gobierno dio marcha atrás ya que en agosto pasado este porcentaje había bajado al 2% para los autos destinados a Brasil que gracias a la devaluación mejoraría la competitividad.
El Decreto 338/2019 incluye a automóviles, pickups, colectivos y camiones pero no maquinaria agrícola que sean confeccionados de forma local.
Según el Ministerio de Producción, durante el año anterior el sector automotriz empleó a más de 60 mil trabajadores, que representaron el 6% del empleo industrial, y su producción alcanzó cerca de 490.000 unidades.
Además, durante ese mismo año, se exportaron 284.000 vehículos, 30% más que en 2017, lo que convirtió al segmento en el segundo complejo exportador más relevante, luego del cerealero-oleaginoso, representando el 39% de las exportaciones industriales.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -