El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el acumulado, la brecha es menor en su comparación interanual.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó los datos obtenidos sobre la producción de autos durante febrero, donde se registró una caída del 20% respecto al mismo mes del año pasado.
En el mes anterior la producción fue de 26.133 unidades, lo que demostró una merma en su comparación interanual. Sin embargo, creció en un 26,4% en relación a las cifras obtenidas en enero.
Los primeros dos meses del 2020 acumularon un total de 46.816 unidades, un 1,4% menos que las 47.465 que se produjeron en el mismo período del año pasado.
Con respecto al comercio exterior, en febrero se exportaron 18.115 vehículos, un 6,8% menos que el mismo mes del año pasado y un 108,4% más que en enero.
En el acumulado de 2020, la baja es del 0,1% si se lo compara con el mismo período de 2019. Por su parte, las exportaciones de febrero son un 69,3% de la producción del mismo mes y un 57,3% en el acumulado.
De las 26.806 unidades exportadas en el acumulado, el 64,6% de las ventas externas se entregaron al mercado de Brasil, el 8% al de Colombia, el 7,2% a Perú y el 5,8% a Chile, entre alguno de los destinos.
En las ventas mayoristas, el sector comercializó a su red de concesionarios 27.191 unidades, un 5,7% comparado con enero y 10,6% menos en su comparación con febrero del 2019, por lo que el acumulado del primer bimestre dejó una baja de 12,4%.
Del total de entregas a los concesionarios, 8.604 unidades fueron de producción nacional, es decir, un 32% de participación de modelos locales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -