“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Cámara de Comercio Automotor aseguran que este año terminará con una caída entre un 20 y 25%.
Durante agosto la venta de autos usados en la Argentina fue de 154.216 unidades, lo que representa una caída del 4,56% en comparación con el mismo del año pasado cuando se vendieron 161.578 ejemplares.
A estos datos los dio a conocer la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que también indicó una suba del 4,73% en relación a los números de julio.
En el acumulado de enero a agosto de este año se vendieron 898.379 unidades, un 21,34% menos que en igual período de 2019 (1.142.138 vehículos).
“Pese al incremento de casi 5% en las ventas de autos usados en el mes de agosto, el mercado se sigue caracterizando más por la demanda que por la oferta. La gente con poder adquisitivo y ahorros en dólares ve al auto barato ante la brecha cambiario”, sostuvo Alberto Príncipe, presidente de CCA.
Además, en un análisis más profundo, anticipó que “el 2020 terminará con una caída entre un 20 y 25% por debajo del 2019, cuando se vendieron 1,7 millones de unidades usadas”.
El interior siguió siendo un gran protagonista del mercado de autos usados durante el mes de agosto en detrimento del AMBA, pese a la falta de autos que están evidenciando los locales en todo el país.
Desde la CCA explicaron que también es importante decir que hay mucha gente que ya no puede mantener su auto y lo deja en consignación en las agencias para su venta.
El usado más elegido de agosto, tal como viene ocurriendo, fue el Volkswagen Gol y Trend totalizando 10.114 ejemplares vendidos. Lo siguieron el Chevrolet Corsa y Classic (5.913) y Renault Clio (4.406 unidades).
VW Gol y Trend: 10.114 unidades
Chevrolet Corsa y Classic: 5.913 unidades
Renault Clio: 4.406 unidades
Toyota Hilux: 4.119 unidades
Ford Fiesta: 3.877 unidades
Fiat Palio: 3.497 unidades
Ford Focus: 3.336 unidades
Ford Ranger: 3.150 unidades
Ford Ka: 3.148 unidades
Ford EcoSport: 3.102 unidades
Tierra del Fuego: 35,76%
CABA: 35,09%
La Rioja: 34,42%
Jujuy: 34,01%
Neuquén: 30,33%
Río Negro: 28,27%
Formosa: 26,06%
Santa Cruz: 25,74%
Catamarca: 24,88%
Santiago del Estero: 24,49%
Pcia. Buenos Aires: 24,21%
Chubut: 22,50%
San Luis: 20,73%
Salta: 20,43%
Chaco: 18,49%
Corrientes: 18,35%
Córdoba: 17,22%
Mendoza: 15,84%
Tucumán: 15,76%
San Juan: 15,67%
La Pampa: 13,94%
Santa Fe: 9,76%
Misiones: 8,58%
Entre Ríos: 6,94%
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -