Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió una resolución en la que establece que los autos nuevos deberán tener una etiqueta de eficiencia energética.
En una primera etapa comenzará a mostrarse en un 15% de los autos 0km, con el objetivo de que este porcentaje aumente al 100% a partir de junio de 2020. Se aplica a automóviles livianos de hasta 3.500 kilogramos.
El etiquetado tiene como objetivo que los usuarios tengan información útil sobre el consumo de combustible y el cuidado del ambiente, a la hora de elegir y adquirir un vehículo.
Los datos informados en la etiqueta son medidos de acuerdo a los lineamientos establecidos en la norma IRAM/AITA 10274-1.
El formato de la etiqueta debe incluir la información de la marca comercial, modelo, tipo de combustible, cilindrada del motor, marchas del automóvil y nivel de emisiones.
En su parte inferior se incorporó un código QR que remite al sitio web oficial de etiquetado vehicular.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -