Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintas culturas, distintos continentes, pero un color en común. Según una investigación propiciada por la empresa de pinturas Axalta, el color blanco es la tonalidad más elegida a nivel mundial para las carrocerías de los autos.
Con un 39 %, el blanco se ha llevado el primer lugar seguido por el negro y más relegado ha quedado el gris.
Si bien el blanco es el más elegido, según el territorio se pueden ver variaciones de predilección. En el caso de los EE.UU. y Europa el alcance es del 25 % mientras que en Asia llega casi al 60 % frente a otros colores.
A nivel mundial, y por debajo del blanco, ha quedado el negro con un 16 %. Al igual que la tonalidad blanca, el color negro también varía según el mercado y los países. Por ejemplo, en Japón el 22% de los vehículos son oscuros, pero en India, es muy baja su utilización debido a que creen que retiene más el calor.
Por otro lado, en algunas partes de Europa se prefieren colores más vivos como el rojo. En España, por ejemplo, ocupa el tercer lugar y en Italia el cuarto. Le sigue el azul, que en los EE.UU. constituye un 10 % al igual que en el Viejo Continente. En Asia, el comportamiento es totalmente diferente con una menor aceptación.
En tanto, también la elección de los colores varía por el tipo de vehículo. Los autos chicos en Europa preferentemente tienen colores claros y vivos. Los dueños de SUVs de lujo, en cambio prefieren los colores oscuros ya que le aportan un aspecto más imponente.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -