El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe presentado en Davos dio a conocer la valoración y solidez de cada empresa en un ranking mundial.
La industria automotriz se encuentra transitando una de las mayores transformaciones de su historia, donde cada una de las empresas cuentan con un valor y solidez particular que resultan fundamentales para diferenciarse y mantenerse en lo alto del mercado.
Mercedes-Benz, Toyota y Volkswagen se posicionan como las marcas más valiosas del sector automotor en 2020, según el informe Brand Finance Global 500 que fue presentado en el Foro Económico Mundial de Davos.
Son las mismas tres marcas de la industria que se destacaron el año pasado. Para este año, la firma alemana Mercedes-Benz ocupó el 11° lugar en el ranking conjunto, mientras que en 2019 había sido 13°. Su valoración es de 65.041 millones de dólares.
Este valor le permitió superar a la japonesa Toyota, segunda del sector y 15° en la tabla general, con 58.076 millones de dólares.
El podio lo completa la también alemana Volkswagen, con una valoración de 44.897 millones de dólares. Esta cifra la ubicó en la vigésimo quinta plaza (27 en 2019).
Entre las 100 empresas más valoradas del mundo del informe Brand Finance aparecen también BMW (30), Porsche (41), Honda (45), Hyundai (82), Ford (94) y Nissan (97). El ranking estuvo liderado por los gigantes estadounidenses Amazon, Google y Apple.
Por segundo año consecutivo, la firma italiana se erigió como la más sólida del mundo teniendo en cuenta todos los sectores industriales. Su puntuación es de 94,1 sobre 100, lo que supone rebajar siete décimas los puntos contabilizados en el ranking del año pasado.
Se valoran aspectos como la inversión en marketing, la participación de sus accionistas o el rendimiento del negocio. Ferrari se ubica delante de Disney (93,9 puntos) y de WeChat (92,9 puntos).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -