La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) informó que el parque vivo en nuestro país es de más de 14 millones de vehículos.
Al cierre del año 2018 la Flota Circulante estaba compuesta por un total de 13.950.048 vehículos (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados). A finales de 2019 el parque automotor era de 14.301.524 vehículos, lo cual representa un incremento del 2,52% con respecto al año anterior.
Se conformaba por un 83,2% de automóviles, 13% de comerciales livianos y 3,8% de comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, sin considerar acoplados, remolques y maquinaria vial o agrícola.
Si esta información se cruza con los datos de población se llega a concluir que hay una relación 3,15 habitantes por vehículo.
El 47,1% de la flota circulante en 2019 en Argentina se encontraba concentrada en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. La provincia de Córdoba poseía la tercera mayor flota del país, y junto con Santa Fe y Mendoza sumaban el 23,6% de la flota total.
Con respecto a los combustibles, los vehículos exclusivamente nafteros representan el 51,8% de la flota y los diesel el 34,9%. La participación de estos últimos disminuyó en comparación con el año 2010, la cual llegaba al 37%.
En 2019 los vehículos convertidos a GNC disminuyeron su participación, alcanzando al 13,3% de la flota total circulante. Mientras que aquellos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) tuvieron un crecimiento importante de 1.000 unidades, alcanzando las 2.090 unidades al cierre de 2019.
En el caso de los automóviles, el 64% del parque circulante estaba representado por vehículos de origen importado. En los comerciales livianos, los de origen importado eran el 34,6% y en el caso de los pesados, el 83%.
La edad promedio de la flota circulante a a fines de 2019 era de 11,7 años, pero si se tiene en cuenta la flota de 2000-2019, la edad promedio baja a 7,6 años, aumentando respecto al año 2018 debido a la menor cantidad de incorporaciones y “envejecimiento” de la flota actual.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -