“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ritmo se va incrementando luego del cese de actividades por el aislamiento.
En el mes de julio las automotrices recuperaron su ritmo de producción con la fabricación de 21.316 vehículos, un número que representa un aumento del 36,1% en relación a junio de este mismo año.
Julio, que tuvo un promedio de 21 días hábiles, demostró una recuperación en el marco de la pandemia y el regreso a la producción.
Y el número parce todavía mejor cuando se hace la comparación interanual, ya que solo representa una caída del 1,5% en comparación con el mismo mes de año 2019, cuando se produjeron 21.646 ejemplares. Estos datos fueron proporcionados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En cambio, en el acumulado de enero a julio se fabricaron 107.755 vehículo, que es un 41,1% menos en relación al mismo periodo del año pasado (182.828). Aunque este año hubo más de 40 días sin producción debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Otro de los datos que dejó julio son las 9.612 unidades exportadas, un 39,8% más que en junio. Pero si la comparación es con el mismo mes del año pasado la baja es del 51,7%.
Con respecto a las ventas mayorista, se comercializaron 22.475 a la red de concesionarios. Esta cifra es un 5,5% menor que junio y un 42, 7% más baja que los números de julio de 2019.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -