El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de 1945, se dejó de usar el método inglés para conducir en la Argentina.
Cada 10 de junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar y concientizar sobre el comportamiento y el respeto que se debe tener hacia las normas de tránsito.
¿Por qué paso se eligió ese día? Sucede que el 10 de junio de 1945 marcó un hito en la manera de conducir en la Argentina. A partir de esa fecha se dejó de manejar al estilo inglés, por la izquierda, para hacerlo por la derecha como en la mayoría de los países.
Es una norma que entró en vigencia durante la presidencia de facto de Edelmiro Farrell. La modificación se estableció mediante la Administración General de Vialidad a través del decreto 26.965/44.
No es una medida que se tomó al azar, sino con la necesidad y el objetivo de reducir los accidentes de tránsito, debido al incremento de vehículos que llegaban importados de Estados Unidos durante la década del ’20.
Por entonces solo Argentina y Uruguay manejaban por el lado izquierdo. De esta manera, con la nueva disposición, se tuvieron que adaptar las señales de todos los caminos y rutas. Aunque no solo eso, sino que, a través de la educación vial se instruyó tanto a conductores como a peatones.
En septiembre de ese mismo año se dieron a conocer nuevas medidas, que prohibían circular a una velocidad mayor a 30 km/h en las ciudades, 40 km/h en las áreas suburbanas y de 50 km/h en las rutas.
Pasaron 75 años desde aquel día que cambió para siempre la historia en las normas de tránsito argentinas. Hoy ya es habitual manejar por el lado derecho. Sin embargo, lamentablemente hay que seguir lamentando víctimas fatales en los accidentes de tránsito.
Según la Asociación Civil Luchemos Por La Vida “en Argentina, a diferencia de otros países, los muertos en el tránsito casi no han disminuido en las últimas décadas. La curva de muertes se ha amesetado en un nivel muy alto y las víctimas son 280 veces más que las que se ha cobrado el COVID-19 hasta ahora”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -