El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras que para los eléctricos habrá más ayudas para alcanzar el millón de vehículos con energias renovables en 2030.
Con la idea reducir las contaminaciones y apostando a la movilidad sustentable, Dinamarca aprobó un nuevo plan fiscal que tiene como objetivo alcanzar la cifra de un millón de autos eléctricos e híbridos enchufables para 2030.
Este plan proyecta un aumento en los impuestos y las tasas para los vehículos con motor de combustión, que pagarán según los kilómetros recorridos y la cantidad de dióxido de carbono que emitan.
Se trata de una medida que se encuentra dentro de las normativas que viene realizando el país escandinavo para reducir las emisiones de gases de efector invernadero en un 70% en diez años.
Para los eléctricos habrá una reducción fiscal, así se incentiva la compra de estos vehículos amigables con el medioambiente.
En la actualidad de Dinamarca circulan alrededor de 20 mil vehículos eléctricos, una fracción pequeña en relación a los 2.5 millones que hay habitualmente en las calles.
El presupuesto de la medida se estima en 2.500 millones de coronas danesas (más de 400 millones dólares) que aseguraría la financiación para los primeros 775.000 vehículos.
Según los cálculos realizados, la medida permitirá evitar más de dos millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.
Para 2025 se realizará un balance y una revisión de las medidas, con el objetivo de alcanzar el objetivo del millón de vehículos eléctricos en las calles danesas en 2030.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -