La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo asegura un estudio suizo que cree que la clave estará en el valor de las baterías.
Un estudio asegura que los vehículos eléctricos serán más baratos de fabricar a partir de 2024. La clave pasa en el costo de las baterías que hasta el momento supone el 40% del total .
La financiera suiza UBS se basa en un análisis de las baterías que usan los siete fabricantes más importantes del sector automotriz.
Para que esto ocurra será clave la reducción de precio de las baterías por debajo de 100 dólares por kWh, barrera que los analistas creen que se superará en 2022 (fabricantes como Tesla están muy cerca de conseguirlo). Dos años después llegaría la esperada paridad.
De esta manera, se cree que para 2022 la diferencia a la hora de fabricar uno eléctrico contra uno de combustión será de 1.800 dólares.
Actualmente, un Volkswagen Golf 8 parte de los 32.000 dólares, mientras que lo sería su variante 100 % eléctrica, el Volkswagen ID.3, se vende a partir de los 42.000 dolares.
UBS considera que aquellos fabricantes de automóviles que intentan aferrarse a las ventas de autos de combustión corren el riesgo de ser adelantados por rivales como Tesla y Volkswagen.
Tal es así que el gigante automovilístico Volkswagen se ha comprometido a invertir más de 30 mil millones de dólares en la venta de autos eléctricos.
A nivel mundial, la entidad pronostica que la participación de los eléctricos en el mercado alcanzará el 17 % para 2025. Para 2030, deberían representar el 40 % de las ventas mundiales.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -