El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Supondría rebajas de entre 6.000 y 20.000 euros en países como España.
Uno de los sectores afectados por el coronavirus ha sido la industria automotriz, que de manera progresiva retoma su actividad. Por eso se buscan diferentes soluciones para reactivar la economía en este aspecto.
Del otro lado Océano Atlántico, en la Unión Europea una de las posibilidades para relanzar la industria del automóvil es eliminar el IVA de los autos eléctricos. La mayoría de los países del Viejo Continente están pensando en sanar la crisis y esta es una opción.
Se trata una serie de medidas que deberían incitar a los fabricantes a producir y vender más coches eléctricos, según informa el medio Bloomberg. Entre las propuestas de la Unión Europea está exención del IVA para vehículos cero emisiones, es decir, autos eléctricos y de hidrógeno.
El IVA varía notablemente en función de las zonas: de los 17 % de Luxemburgo, se puede llegar a los 23 % de Italia o Portugal y hasta el 25 % en Suecia. En España (península y Baleares), el IVA es del 21 %.
En la Argentina de a poco están volviendo a abrir los concesionarios y también las plantas automotrices. Y ya habla de distintos planes para incentivar la venta de vehículos nuevos nuevos. Por el momento, los únicos que pagan la mitad del IVA son los vehículos utilitarios, entre ellos, las pickups.
Desde enero de este año, en nuestro país comenzó a regir las nuevas escalas que afectan a la mayoría de los modelos. Todos los 0 km que tengan un precio bruto de más de 1.3 millones de pesos deben pagar ese impuesto.
Por otra parte, en febrero se anunció en Boletín Oficial que los mild-hybrid pagarán solo el 5% del impuesto aduanero de importación, en lugar del 35%. Los vehículos eléctricos seguirán tributando sólo el 2%.
Un mismo sector, de continentes diferentes, lucha contra la misma pandemia para mejorar la crisis que genera el coronavirus.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -