Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos gigantes estadounidenses producen varios elementos sanitarios para hacerle frente al COVID-19.
El nivel de contagio del coronavirus se ha disparado en Estados Unidos y esto activó todo el potencial de dos grandes marcas como Ford y General Motors, que en tiempo récord fabricaron una multitud de equipamiento sanitario para la lucha contra el COVID-19.
Ford junto con 3M desarrolló un nuevo respirador purificador de aire que ya se está fabricando en Michigan. También se están produciendo máscaras faciales.
En la firma del óvalo también se está estudiando el desarrollo de batas reutilizables a partir de materiales provenientes de bolsas de aire (airbags).
Además, Ford puso a disposición su apoyo de fabricación para ayudar a Thermo Fisher Scientific a ampliar rápidamente la producción de kits de verificación de COVID-19.
Mientras que General Motors se está encargando de la fabricación de respiradores con el especialista Ventec.
Para la creación de estos elementos resultó necesario el rediseño de cientos de piezas y ensamblajes de proveedores. También tuvieron que adaptar la planta de Kokomo en el estado de Indiana.
De acuerdo a lo informado por General Motors, en una primera fase se fabricarán más de 600 respiradores, hasta completar el pedido final hacia mediados finales del mes de agosto.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -