Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida afecta a 1.200 trabajadores, que percibirán el 70% de su salario.
General Motors Argentina anunció que durante febrero permanecerá cerrada su planta ubicada en Alvear, en la provincia de Santa Fe.
El motivo que dieron a conocer desde la empresa es que deben adecuar su línea de producción para un nuevo modelo que fabricarán a partir de 2021.
El cierre fue acordado entre GM y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), según le explicaron desde este gremio a Télam.
"En octubre del año pasado acordamos las suspensiones ese mes y noviembre, en diciembre la planta estuvo cerrada por vacaciones adelantadas y volvió a trabajar el 6 de enero", explicó Marcelo Barros, secretario general de SMATA Rosario.
De esta manera, los 1.200 trabajadores directos e indirectos de la planta de Alvear percibirán el 70% del salario.
La planta de GM produce únicamente el Chevrolet Cruze hasta el momento. El nuevo modelo forma parte del Proyecto A.V.A (vehículo de Alto Valor Agregador). Aunque todavía no hay nada oficial, podría ser la nueva Tracker o un derivado de esa plataforma el vehículo que salga de la línea de producción.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -