Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Poco más de 8 años durará la producción de automóviles Honda en la Argentina. Es que la marca japonesa notificó hoy a los empleados que desde el año que viene cesará la producción de vehículos automotores en su planta de Campana, provincia de Buenos Aires.
La planta tiene un total de 1.050 empleados, de los cuales un 40% está dedicado a la producción del HR-V, modelo que allí se fabrica. Para ellos se abrirán retiros voluntarios y se irá trabajando en estos meses en la línea de montaje de motocicletas.
De acuerdo con lo informado por la empresa, la decisión tomada tiene que ver con una cuestión estratégica y no con el momento económico que vive el país.
Esta decisión fue tomada para concentrarse en el negocio de las motos, que también son fabricadas en el mismo centro industrial bonaerense.
La planta fue inaugurada en mayo de 2011 y el primer producto que salió de la línea de montaje fue el Honda City, modelo que después trasladó su producción a Brasil y le hizo lugar al SUV HR-V, que complementó su gama con algunas versiones que también provenían del país vecino.
Luego se trasladó la producción de motos que antes se hacía en Florencio Varela para centralizar toda la operación industrial de la marca en un solo lugar.
El HR-V venía con un ritmo de producción anual de no más de 9 mil unidades, muy lejos de los 30 mil ejemplares de capacidad que se habían instalado en la planta y de las 15 mil con las que arrancó este modelo en 2015. Entre City y HR-V, la planta lleva fabricadas 72 mil unidades.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -