El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el inicio de la pandemia las marcas de vehículos se han puesto a trabajar en elementos que ayudan a prevenir los contagios de coronavirus dentro del habitáculo. Pero la nueva cepa que apareció en algunos países ha llevado a redoblar esos esfuerzos.
El mejor ejemplo es Honda con su reciente lanzamiento denominado Kurumaku, un producto antiviral para filtros del habitáculo que promete combatir al virus en los trayectos cotidianos.
Se instala en la parte superior del filtro de aire de la cabina y funcionan como un barbijo para evitar la propagación del virus.
Según Honda, este accesorio es capaz de atrapar las gotas del coronavirus con su superficie especial, reduciendo su forma y dañándolas en el proceso. Utiliza un tratamiento de conversión química de fosfato de zinc, que también se emplea para prevenir la oxidación de los vehículos.
A diferencia de los filtros N95 lanzados por otras marcas, que previenen la entrada de virus y otras partículas de más de 0,3 micrones, el Kurumaku funciona para destruir los virus existentes dentro del habitáculo.
Desde la marca japonesa aseguran que “puede eliminar el 99,8 por ciento de las gotas de virus que flotan dentro del automóvil dentro de los 15 minutos posteriores a la activación de la recirculación de aire”. Mientras que los virus en las superficies se pueden limpiar en 24 horas.
Se trata de un producto que debe reemplazarse anualmente o cada 15.000 kilómetros. Por el momento, el Kurumaku solo estará disponible en Japón y debutará en el Honda N-Box Kei.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -