Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mes de septiembre se patentaron un total de 35.781 vehículos, lo que significa una caída del 32,12% en relación al mismo periodo del año pasado, según informó la Asociación Concesionaros de Automotores de la Repúblico Argentina (ACARA).
Si se lo compara con agosto la línea descendente sigue y la merma llega hasta el 19,42%.
En los nueves meses que transcurrieron de 2019 se alcanzaron las 379.641 unidades, un 44,69% menos comparado con la misma cantidad de meses del 2018.
Desde ACARA apuntan que las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias tuvieron incidencia en los últimos informes: "Sabíamos que a nuestro mercado lo iba afectar el efecto cambiario post PASO y estos meses son y serán reflejo del nuevo escenario", expresó Ricardo Salomé, presidente de la entididad.
Entre las 35.781 unidades vendidas durante septiembre, 24.827 fueron automóviles, 9.325 comerciales liviano como pick ups y utilitarios, 967 comerciales pesados y 662 otros pesados.
Volkswagen encabezó el ranking de marcas con 5.928 unidades patentadas, seguida por Toyota con 5457 y Chevrolet con 4601. Más atrás aparecen Renault (4490), Fiat (3152), Ford (3053), Peugeot (2668), Nissan (1439), Citroën (1196) y Jeep (805).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -