El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se notó una mejora respecto a enero y una baja si se equipara con febrero de 2018.
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) comunicó que durante febrero se registró una producción de 32.662 vehículos, que se traduce a una mejora del 120,6% respecto a enero, pero una disminución del 16,4% en relación al mismo mes del año pasado.
Enero y febrero ya quedaron atrás en el calendario y en ese primer bimestre la producción fue de 47.465 unidades, que es un 22,1% menos en comparación del volumen que se produjo en los dos primeros meses de 2018.
Con respecto a las exportaciones, las automotrices enviaron al exterior 19.431 unidades, entre autos y utilitarios en febrero. Así se registró una suba del 162,5% en relación al volumen que se exportó en enero y un avance del 1% en su comparación interanual.
Si se toma en cuenta los dos primeros meses de 2019 comparado con el primer bimestre de 2018, la exportación fue de un 9,5% menos con 26.834 vehículos.
Las ventas a concesionarios registraron un total de 30.404, es decir, una suba del 1,2% respecto a enero y una baja del 58,8% según el desempeño interanual cuando se llegaron 73.733 a la red de concesionarios.
Según los datos de ADEFA, entre enero y febrero las ventas mayoristas fueron de 60.442, un 56.3% menos en relación a las 138.185 unidades vendidas en el primer bimestre de 2018.
“Atentos a la caída del mercado y su impacto en la industria, desde la entidad se monitorea la situación de manera permanente y se aguarda al cierre del primer trimestre para poder proyectar el comportamiento que tendrá el año. Mientras tanto, se continúa trabajando de manera conjunta con el gobierno en medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de competitividad y acceso a mercados de exportación”, aseguraron desde la Asociación de Fábrica de Automotores.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -