Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dio a conocer el ranking que publica Interbrand cada año en el que detalla cuáles son las marcas más valiosas del mundo. La industria automotriz ha sido una de las más afectadas por el coronavirus.
Las empresas de tecnológicas, de logística y las plataformas de entretenimiento por suscripción son las que se han mostrado en los primeros puestos de la tabla.
Hay que ir hasta el séptimo lugar del ranking general para encontrar a Toyota, la marca más valiosa según Interbrand, con un valor de 51.595 millones de dólares. En el octavo lugar se posicionó Mercedes-Benz con un valor 49.268 millones de dólares.
Esas son las dos marcas de la industria automotriz que se metieron en el Top 10 general. La única marca que creció en un 1% fue Hyundai, todas las demás cayeron en su valor.
Los datos utilizados corresponden al período entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -