El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Corresponden a los planes de incentivos conjuntos que se hicieron y a los reembolsos de exportaciones.
Crece la preocupación en la industria automotriz porque, sumado a la crisis en la que se encuentra, el Gobierno del presidente Mauricio Macri le dejará una deuda de 700 millones de dólares al sector.
Uno de los problemas es el freno a la liquidación de los reembolsos a las exportaciones. En este aspecto hay pagos atrasados desde julio y las terminales reclaman cobros de 600 millones de dólares, únicamente por este concepto.
Desde el momento en que los pagos comenzaron a atrasarse se enviaron al exterior alrededor de 100.000 vehículos 0km.
Otro de los puntos que agigante la deuda del Gobierno con el sector son los subsidios, que fueron prometidos para los planes de descuento Juni0km, Juli0km y Agost0km. Hasta el momento, la gestión de Macri liquidó lo que le debía a las terminales de junio y parte de julio.
Entre lo que resta de julio y todo agosto, en este aspecto, se le está debiendo al sector aproximadamente $1.200 millones o unos 20.000 dólares.
A estos números se le suma las deudas que las terminales tienen con casas matrices por las importaciones o con los proveedores de autopartes. El monto ronda los 100 millones de dólares.
Sin embargo, en el intento de reactivar las ventas, no se firmaron contratos y todo quedó supeditado a un acuerdo de palabra entre Dante Sica, Ministro de Producción, y ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores).
Como todavía no recibieron novedades, en el reclamo las automotrices esperan que la deuda quede certificada para poder seguir pidiendo lo que les corresponde con las próximas autoridades.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -