La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una disputa comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos, y el futuro de los vehículos que se manejan solos forman parte de ella.
La guerra tecnología entre Estados Unidos y China por la tecnología 5G está que arde para ver quién se queda con el control de la telefonía móvil, en la que los asiáticos parecen tener ventajas.
El futuro y el presente se unen gracias a la quinta generación de telefonía móvil. Es que el 5G transformará la vida diaria de todos, la manera de trabajar, de comunicarse y hasta de transportarse, ya que permitirá que lo vehículos autónomos sean más inteligentes y seguros.
Actualmente, existen grandes investigaciones para que el 5G guíe a los automóviles conectados y autónomos del futuro. Su velocidad es de hasta 10 veces más rápida que la actual telefonía móvil 4G.
De esta forma, el tiempo para ejecutar una orden debe ser menor 2 milisegundos, algo clave para el desarrollo de vehículos autónomos. Esta red permitiría que los autos se comuniquen a través de la nube de manera instantánea.
La empresa que más contribuciones hizo a la tecnología 5G es Huawei, que en estas últimas semanas fue excluida de Estados Unidos.
El presidente norteamericano Donald Trump piensa que ningún otro país puede competir por la hegemonía del 5G y hasta cree que significa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos y su prosperidad.
Detrás de Huawei, en cuanto a aportes, vienen Ericsonn que es sueca, Hisilcon (china), Nokia (finlandesa), Qualcomm (estadounidense) y Samsung (surcoreana), según los datos de statista.com, IPlytics GmbH y Eurasia Group que fueron tomados por el diario español El País.
Esto demuestra un claro dominio asiático sobre Estados Unidos en materia de 5G. Por ejemplo, a Samsung le siguen ZTE (china), Intel (estadounidense) y LG (surcoreana).
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -