Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos hackeos son para testear la vulnerabilidad y otros para robar los vehículos.
La evolución tecnológica que vive la industria automotriz en estos años es impresionante. Y no solamente el paso de un motor de combustión a uno eléctrico, sino tambiénen funciones de conducción autónoma o detalles como abrir sin llave o desde el smartphone.
Estos avances en la tecnología hacen que los automóviles sean más susceptibles a recibir ataques cibernéticos.
Un estudio de The Upstream descubrió que los hackeos a vehículos tienen un crecimiento cada vez mayor. En el primer trimestre de 2018 se detectaron 15 incidentes, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 59.
Hay que tener en cuenta que no todos los ataques son maliciosos, ya que el 28% pertenecen a investigaciones para descubrir las vulnerabrilidades.
Según el estudio, los autos que se abren sin llave representan casi la mitad de los ataques, un total del 47%. Estos sistemas se muestran débiles y se corrompen con aparatos universales.
La vulnerabilidad también queda demostrada en los servidores donde se almacena la información de los vehículos, lo que permite conectarlos entre sí con otros dispositivos. Esto resulta peligroso si se tiene en cuenta que desde un servidor se pueden enviar comandos a un auto en marcha y así tomar el control del mismo.
En la investigación de The Upstream indican que los ataques tienen diferentes propósitos, aunque el principal es robar el vehículo. En el 40% de los casos este era el objetivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -