Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma de la estrella quiere seguir a la vanguardia en el transporte de carga terrestre.
Mercedes-Benz es una de las marcas referente en vehículos de transporte terrestre y ya está pensando en cómo serán los camiones del futuro.
La joya de la ofensiva que presentó la casa alemana es el Mercedes-Benz GenH2 Truck, un prototipo de camión a hidrógeno que anuncia una autonomía de hasta 1.000 kilómetros.
Sus pruebas con clientes se prevé que arranquen en 2023 y su producción en serie en la segunda mitad de esta década.
La gran autonomía se debe al empleo de hidrógeno líquido en lugar de gaseoso ya que tiene mayor densidad energética.
Se espera "que el rendimiento del vehículo sea igual al de un camión diésel convencional comparable" explicaron desde Mercedes-Benz.
Los tanque de un camión de celda de combustible que usa hidrógeno líquido son mucho más pequeños. Así se logra un mayor espacio de carga. El GenH2, equipará dos tanques de hidrógeno líquido de acero inoxidable con una capacidad total de 80 kilogramos.
La versión preserie equipa dos motores eléctricos que entregan por separado 230 kW de potencia continúa y un torque máximo de 2.071 Nm.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -