Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del escándalo con el fugitivo Carlos Ghosn se había rumoreado una posible ruptura.
La marca japonesa Nissan negó supuestos planes para disolver su alianza con el grupo francés Renault y destacó que esa asociación sigue siendo "la fuente de su competitividad".
Algunos medios internacionales habían informado que la relación estaba llegando a su fin en medio de la escandalosa fuga de Carlos Ghosn, ex presidente de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi.
Un comunicado de Nissan afirma que se trata de "conjeturas" en medios de comunicación internacionales y niega rotundamente que esté considerando disolver la alianza.
"Esta alianza es la razón de la competitividad de Nissan. Con esta alianza, que busca generar un crecimiento estable y a largo plazo, Nissan va seguir obteniendo resultados positivos para las tres sociedades”, sostiene el comunicado de la firma nipona.
Con esta desmentida buscan dejar atrás la imagen de Ghosn que los salpica constantemente.
Ghosn quedó fuera de Renault y de Nissan tras ser detenido en Tokio, el 19 de noviembre de 2018, por supuestas irregularidades financieras. A finales de diciembre se fugo de Japón hacia el Líbano.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -