El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida intenta reducir los niveles de contaminación que se incrementan con las altas temperaturas.
A los vehículos más contaminantes se les prohibió la circulación en el área metropolitana de París, con motivo del pico contaminación generado por la ola de calor que azota a la mayoría del territorio francés.
Se trata de un nuevo dispositivo de “circulación diferenciada” que fue presentado por los ministros de la Transición Ecológica, François de Rugy, y de Transportes, Elisabeth Borne.
La Policía justificó su activación porque para el miércoles se preveía una contaminación de ozono de entre 170 y 200 microgramos por metro cúbico, una estimación que superaría la alerta de 180. Únicamente podrán utilizarse los vehículos menos contaminantes, que cuenten con las etiquetas Crit'Air de clase 0, 1 y 2.
Los vehículos proscritos son los diésel patentados antes de 2010 y los nafteros matriculados anteriores a 2005, que en conjunto representan a un tercio del total. Según el Gobierno, esta medida permitirá reducir las emisiones contaminantes en dos tercios.
Aquellos conductores que no respeten las nuevas normativas pueden recibir multas de 68 euros para los vehículos liviano y de 135 para los camiones o micros. A su vez, informaron que se reducen en 20 kilómetros los límites de velocidad.
El servicio meteorológico francés puso el miércoles en alerta naranja a 65 del centenar de departamentos del país, casi todos los que carecen de fachada costera, con temperaturas que superaron los 42 grados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -