Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida intenta reducir los niveles de contaminación que se incrementan con las altas temperaturas.
A los vehículos más contaminantes se les prohibió la circulación en el área metropolitana de París, con motivo del pico contaminación generado por la ola de calor que azota a la mayoría del territorio francés.
Se trata de un nuevo dispositivo de “circulación diferenciada” que fue presentado por los ministros de la Transición Ecológica, François de Rugy, y de Transportes, Elisabeth Borne.
La Policía justificó su activación porque para el miércoles se preveía una contaminación de ozono de entre 170 y 200 microgramos por metro cúbico, una estimación que superaría la alerta de 180. Únicamente podrán utilizarse los vehículos menos contaminantes, que cuenten con las etiquetas Crit'Air de clase 0, 1 y 2.
Los vehículos proscritos son los diésel patentados antes de 2010 y los nafteros matriculados anteriores a 2005, que en conjunto representan a un tercio del total. Según el Gobierno, esta medida permitirá reducir las emisiones contaminantes en dos tercios.
Aquellos conductores que no respeten las nuevas normativas pueden recibir multas de 68 euros para los vehículos liviano y de 135 para los camiones o micros. A su vez, informaron que se reducen en 20 kilómetros los límites de velocidad.
El servicio meteorológico francés puso el miércoles en alerta naranja a 65 del centenar de departamentos del país, casi todos los que carecen de fachada costera, con temperaturas que superaron los 42 grados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -