El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un proyecto que intentan reglamentar en una ciduad japonesa.
Es sabido que el uso del celular al volante genera distracciones que pueden terminar en accidentes fatales. Por esta infracción los conductores pueden ser multados. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los peatones que cruzan la calle distraídos con el dispositivo móvil.
Utilizar el celular caminando en la vía pública se puede traducir en tropiezos, choques con otros peatones o mobiliario urbano o, incluso, en atropellos.
Yamato, una localidad de Japón, ha presentado un plan para prohibir el uso del smartphone andando.
La normativa no contempla sanciones para los peatones que no pueden dejar el celular cuando van caminando, sino que se pondrá en práctica una campaña informativa mediante carteles y mensajes en la calle y plataformas digitales.
No es la primera ciudad en tomar medidas para combatir el uso del celular en peatones. En Honolulu, Hawai, cruzar la calle mirando el smartphone o cualquier dispositivo electrónico, se sanciona desde 2017 con una multa de entre 15 y 35 dólares.
Otro ejemplo es Ilsan, en Corea del Sur, donde optaron por hacer uso de la tecnología para prevenir atropellos entre los peatones instalando senda peatonales inteligentes equipados con luces y rayos láser, que además envían una alerta a los teléfonos indicando si es seguro cruzar.
Este problema viene siendo objeto de estudio en Japón. Fue en 2014 cuando NTT Docomo, que es la principal operadora de telefonía en aquél país, realizó una simulación en el enorme paseo de Shnbuya en Tokio, que es uno de los más concurridos del mundo.
En esa prueba se concluyó que si 1.500 peatones lo cruzaban pegados a su celular, se producirían 446 choques y 103 caídas: sólo un tercio de las personas lograría alcanzar la otra vereda sin sufrir un percance.
Según el estudio de NTT Docomo, el campo de visión de una persona centrada en la pantalla de su celular se reduce nada menos que al 5% respecto a la visión habitual.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -