Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La impresión de elementos en 3D está siendo cada vez más utilizada en los modelos de autos que salen al mercado. Porsche es una de las marcas que más utiliza esta tecnología y recientemente presentó nos pistones que son capaces de soportar más revoluciones.
La firma alemana se asoció con Mahle y Trumpf para dar a conocer una de las piezas que más sufren en el motor, en este caso fabricadas con impreso 3D. Los pistones se utilizarán en el Porsche 911 GT2 RS.
Este tipo de impresión permite fabricar los pistones con una estructura optimizada para las fuerzas que actúan sobre ellos. Además, son un 10% más livianos que los convencionales e incluye un conducto de refrigeración en la corona del pistón, algo que es incapaz de hacerse en los tradicionales.
Gracias a estos elementos pueden “aumentar la velocidad del motor, reducir la carga térmica de los pistones y optimizar la combustión", explica Frank Ickinger, ingeniero de Porsche.
Fueron fabricados a través de polvo metálico, con un proceso de fusión de metal por láser. Un rayo láser calienta y derrite la superficie del polvo para que coincida con el contorno de la pieza.
No es la primera vez que Porsche utiliza elementos impresos en 3D. Una parte de los asientos de los 911 y 718 también es fabricada con impresión 3D. Lo propio ocurre en los modelos clásicos, donde alrededor de 20 piezas se producen con este método.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -