Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un proyecto, aún en desarrollo, de una empresa israelí.
La recarga de un auto eléctrico actualmente puede demorar por lo menos media hora, pero esa espera podría achicarse al tiempo que uno tarda en prepararse un café. O más simple, lo que lleva cargar un vehículo de combustión.
¿Un auto eléctrico que se cargue en cinco minutos? En principio parece una utopía o algo imposible. En la actualidad suelen tardar, como mínimo, entre 20 minutos y media hora.
Pero aquello que parece lejano, podría hacerse realidad gracias a la empresa israelí StoreDot, que se especializa en tecnología de carga extremadamente rápida.
La firma trabaja con baterías de iones de litio y creó una celda de batería que espera que revolucione el sector.
Hace algunos días, la empresa anunció que fabricará las primeras unidades para "enseñárselas a posibles aliados en la industria del auto eléctrico".
"Fundamos StoreDot para conseguir lo que muchos decían que era imposible: desarrollar baterías que se pudieran cargar completamente en tan sólo cinco minutos", aseguró Doron Myersdorf, director ejecutivo de la empresa.
También contaron que lograron este nivel de carga rápida en 2019 con una scooter eléctrica y hace seis meses con un drone comercial.
Si bien no se puede comparar con un auto, la tecnología aplicada es la misma, y esperan que un vehículo pueda recargarse en cinco minutos: “Estamos a las puertas de una revolución en la experiencia de carga eléctrica que eliminará la barrera más crítica en la adopción del auto eléctrico".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -