Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es para las versiones más potentes del Camaro, en dos estados de Estados Unidos.
Chevrolet no podrá vender a uno de sus icónicos vehículos en los estados de California y Washington, en los Estados Unidos, porque genera contaminación ambiental que excede un límite de emisiones.
El vehículo que momentáneamente no podrá comercializar la marca del moño es el Chevrolet Camaro en sus variantes SS y ZL1.
Pero, a diferencia de lo que habitualmente suele ocurrir, la contaminación no se relaciona con el motor, sino que en este caso el problema son las pastillas de freno de cobre que equipan estas versiones del deportivo.
Únicamente en California y Washington es donde se ha prohibido al no cumplir la normativa vigente, ya que en el resto de los Estados Unidos puede venderse.
En principio, las versiones afectadas por esta disposición han sido retiradas de los concesionarios. Sin embargo, la buena noticia que también es un anticipo, es que Chevrolet confirmó que tiene pensando lanzar una actualización del modelo que además tendrá este inconveniente solucionado.
Si bien la compañía estadounidense no lo ha hecho público, lo cierto es que las pastillas de freno en cuestión son del especialista Brembo, debido a que todas las versiones V8 del Camaro emplean un sistema de frenos de alto rendimiento.
Por lo pronto, no se sabe quién será el encargado de suministrar frenos, pero seguramente será sin cobre para evitar contaminar.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -