Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir de 2035 y la medida también afecta a los vehículos híbridos.
El gobierno de Reino Unido anunció que prohibirá las ventas de vehículos nafteros, diésel y también híbridos a partir del 2035.
En un principio la intención era que la medida afectara únicamente a los nafteros y diésel, pero a partir de 2040. Finalmente, la medida se adelantó cinco años y también se amplió hacia los híbridos e híbridos enchufables.
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, fue el encargado de anunciar esta medida en la víspera de la presentación de la conferencia del clima COP26 que se celebrará en Glasgow este año.
A partir de 2035 los únicos vehículos legalmente comercializables en Reino Unido serán los eléctricos y los de hidrógeno, que para esa fecha deberían ser una realidad consolidada.
Con este anuncio se espera que las ventas de autos eléctricos en el Reino Unido se dupliquen este año, hasta alcanzar una cuota de mercado superior al 3% y al 7% en 2021. Johnson aseguró que 2020 “será un año decisivo”.
No será un objetivo fácil que si se quiere alcanzar este plan las ventas de eléctricos deberán llegar a un tercio del total para 2025 y más de dos para 2030.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -