Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se anticiparía diez años de lo previsto, ya que la primera meta era hacerlo en 2040.
Reino Unido tenía previsto prohibir la comercialización de nuevos vehículos de combustión a partir de 2040, pero esa medida se adelantaría para 2030.
Una de las ideas que se había puesto en discusión era anticiparse hasta 2035, una fecha ante que los protagonistas de la industria mostraron preocupación.
Sin embargo, la brecha se agudiza y esto entraría en vigencia dentro de diez años. La medida prohíbe la venta de nuevos modelos de combustión (nafteros, diésel, gas, híbridos e híbridos enchufables, según lo que entiende el Gobierno Británico).
“Es una fecha ambiciosa para eliminar gradualmente la venta de coches nuevos de gasolina, diésel e híbridos, pero es alcanzable. Es un plazo que daría una nueva vida a la industria automotriz de Gran Bretaña mientras combatimos el cambio climático y limpiamos el aire”, aseguró Matthew Pennycook, ministro de Trabajo británico.
El Gobierno debe respaldar el establecimiento de una industria de bajas emisiones, fomentar la creación de empleos y garantizar que tanto los trabajadores como las comunidades reciban el apoyo adecuado en esta transición.
Actualmente los números acompañan a los objetivos que se plantean desde el Gobierno británica. Es que las ventas de autos eléctricos e híbridos en Reino Unido superaron a los de motorizaciones tradicionales.
Entre abril y junio de 2020 se patentaron 33.000 modelos eco y cero emisiones en comparación con los 29.900 de diésel. En un principio, la prohibición sólo se aplicará a los autos nuevos. Todos aquellos británicos que tengan un vehículo de combustión podrán seguir moviéndose con él.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -