El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi dio a conocer los primeros pasos de su plan de reestructuración, que será anunciado mundialmente este jueves.
Para este nuevo enfoque las marcas que integran la alianza se repartirán en distintas partes del mundo. Renault será la marca de referencia en Europa de cara a la producción de vehículos y desarrollo de tecnologías.
Y también será la empresa que lidere en Sudamérica, en donde tiene a Brasil y Argentina como principales mercados.
Nissan lo será en los mercados de vehículos más grandes, Norteamérica y China (además de Japón). En tanto, Mitsubishi hará lo propio en el Sudeste Asiático (ASEAN) y Oceanía.
Con este esquema esperan "mejorar la eficiencia y la competitividad en productos y tecnologías" cubriendo todas las regiones del mundo mediante una marca referencia, en función de donde cuentan con fortalezas claves.
"Las tres compañías de la Alianza cubrirán todos los segmentos y tecnologías de vehículos, en todas las zonas geográficas, en beneficio de cada cliente, al tiempo que aumentan su respectiva competitividad, rentabilidad sostenible y responsabilidad social y medio ambiental", comunicaron desde la firma.
De todos modos, el liderazgo también puede estar definido por un producto en particular. De esa manera, por ejemplo, Nissan es la que lleva adelante la producción de pickups que se realiza en Córdoba con la Frontier, a la que se sumará Renault para fin de año con el modelo Alaskan.
Esta nueva estrategia de la alianza franco japonesa no estará exenta de cierre de algunas plantas y de pérdidas de puestos de trabajo. Aunque habrá que esperar a las próximas horas para que cada empresa detalle cuál será su plan en particular.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -