Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi dio a conocer los primeros pasos de su plan de reestructuración, que será anunciado mundialmente este jueves.
Para este nuevo enfoque las marcas que integran la alianza se repartirán en distintas partes del mundo. Renault será la marca de referencia en Europa de cara a la producción de vehículos y desarrollo de tecnologías.
Y también será la empresa que lidere en Sudamérica, en donde tiene a Brasil y Argentina como principales mercados.
Nissan lo será en los mercados de vehículos más grandes, Norteamérica y China (además de Japón). En tanto, Mitsubishi hará lo propio en el Sudeste Asiático (ASEAN) y Oceanía.
Con este esquema esperan "mejorar la eficiencia y la competitividad en productos y tecnologías" cubriendo todas las regiones del mundo mediante una marca referencia, en función de donde cuentan con fortalezas claves.
"Las tres compañías de la Alianza cubrirán todos los segmentos y tecnologías de vehículos, en todas las zonas geográficas, en beneficio de cada cliente, al tiempo que aumentan su respectiva competitividad, rentabilidad sostenible y responsabilidad social y medio ambiental", comunicaron desde la firma.
De todos modos, el liderazgo también puede estar definido por un producto en particular. De esa manera, por ejemplo, Nissan es la que lleva adelante la producción de pickups que se realiza en Córdoba con la Frontier, a la que se sumará Renault para fin de año con el modelo Alaskan.
Esta nueva estrategia de la alianza franco japonesa no estará exenta de cierre de algunas plantas y de pérdidas de puestos de trabajo. Aunque habrá que esperar a las próximas horas para que cada empresa detalle cuál será su plan en particular.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -