Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo sostuvo el presidente del Grupo PSA, quien también criticó a la infraestructura.
El presidente del Grupo PSA, Carlos Tavares, brindó una conferencia telefónica durante el Salón de Ginebra virtual y dejó en claro su opinión respecto a la electromovilidad.
Según apuntó Reuters, Tavares expresó que los autos eléctricos encuentran su público objetivo en "ecologistas convencidos" y no en el público general. También criticó la infraestructura de carga y la falta de subsidios para impulsar la adopción del vehículo eléctrico.
El CEO del Grupo PSA, que se encuentra inmerso en un proceso de fusión con Fiat Chrysler, cree que Peugeot está consiguiendo vender autos eléctricos únicamente a consumidores concientizados con el medio ambiente, y no al consumidor medio.
Él asegura que se vienen cinco años cruciales para este tipo de automóvil, y los fabricantes deberán conseguir comercializar vehículos cero emisiones accesibles.
"He tenido muchas discusiones sobre cómo evitar que el 50 % del valor añadido del coche eléctrico acabe en proveedores de baterías en Asia", sostuvo en declaraciones tomadas por ABC.
La falta de una infraestructura de carga más amplia, el rango operativo limitado de los autos eléctricos, así como las incertidumbres que rodean el precio a largo plazo de la electricidad están obstaculizando una adopción más amplia de los automóviles eléctricos, resumió Tavares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -