Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un minuto esperando a que el semáforo rojo finalmente cambie de color puede resultar eterno, aunque es insignificante comprándolo con el de una ciudad alemana que lleva más de tres décadas con la luz roja encendida.
Con exactitud son un total de 32 años desde que este semáforo ubicado en la ciudad de Dresden está en rojo. Vio la caída de la Unión Soviética y la reunificación de Alemania.
No se trata de falta de mantenimiento, ya que se invierten 5.500 euros al año para que este semáforo funcione correctamente. Simplemente tiene que ver con una norma dispuesta en el código de circulación.
Se encuentra sobre la calle Ziegelstraße, en una intersección con las avenidas Gerostraße y Güntzustraße. Aquellos vehículos que se acercan se topan con una señal de ceda el paso y una indicación de giro a la derecha obligatorio.
El semáforo siempre está en rojo, pero está acompañado de una una flecha verde sobre fondo negro que señala que todo vehículo debe girar a la derecha para incorporarse a la avenida.
"Dado que el semáforo en verde indicaría que los coches pueden proceder, todas las señales que entren en conflicto con ésta deben ser en rojo. Eso incluye el semáforo de Ziegelstraße", explicaron desde el departamento de Tráfico al medio alemán de The Local.
"El semáforo en rojo te indica que has de detenerte en la intersección. Cuando te has detenido, puedes girar a la derecha si ves una flecha verde sobre fondo negro. Como en la Ziegelstraße uno tan solo puede girar a la derecha, podemos hacerlo sin necesidad de usar el semáforo en verde", señalaron.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -