El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Proyecto Tarek se puso en marcha después de la reunión del presidente Alberto Fernández con ejecutivos de la marca en Alemania.
En el marco de su visita a Alemania, el presidente Alberto Fernández se reunió con directivos del Grupo Volkswagen, quienes ratificaron inversiones de 800 millones de dólares para las plantas ubicadas en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Dentro de los anuncios se confirmó el inicio de la producción de las primeras unidades pre-series de un SUV mediano denominado Proyecto Tarek, que aún no tiene nombre comercial. Su fabricación tiene lugar en el Centro Industrial Pacheco.
El Proyecto Tarek significa una inversión de 650 millones de dólares, destinados a la modernización en tecnología e infraestructura, la implementación de la nueva plataforma global MQB-A y una nueva planta de pintura.
Me reuní en Berlín con ejecutivos de Volkswagen, que anunciaron inversiones por 800 millones de dólares en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 3, 2020
La decisión es una apuesta al futuro del país y ratifica un vínculo de más de 40 años que la compañía tiene con la Argentina. pic.twitter.com/INyfaNREaT
También comunicaron que inicia la producción de la nueva caja de velocidades MQ281 en la planta de Córdoba, lo que genera una inversión de 150 millones de dólares por parte de Volkswagen. Esta transmisión será 100% para exportación a Europa.
“Con los nuevos proyectos destinados para Argentina ratificamos nuestro compromiso y la permanencia de la marca en el país”, indicó Andreas Tostmann, miembro del Consejo Directivo de Volkswagen responsable de producción y logística.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -