La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir las lesiones en accidentes.
El fabricante Volvo Cars ha decidido limitar la velocidad máxima de todos sus vehículos a 180 km/h a partir de 2020 enviando una señal sobre los peligros del exceso de velocidad.
Volvo ha comunicado que esta medida forma parte de la Visión 2020 de la empresa, con el objetivo de que nadie resulte herido de gravedad o muera manejando un vehículo de la marca para el año que viene.
Además, en la compañía investigan la posibilidad de combinar el control de velocidad inteligente con las tecnologías de geolocalización para limitar automáticamente la velocidad alrededor de escuelas y hospitales.
“Sabemos dónde están las áreas problemáticas cuando se trata de terminar con lesiones graves y muertes en nuestros autos. Y aunque una limitación de velocidad no es una cura para todos, vale la pena hacerlo si podemos salvar una vida", expresó Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars.
El problema del exceso de velocidad es que, a partir de ciertas velocidades, la tecnología de seguridad y el diseño de infraestructura inteligente en el vehículo no alcanzan para evitar lesiones graves o fatalidades.
Justamente, por esta razón rigen los limites de velocidad en la mayoría de los países occidentales, aunque el exceso de velocidad sigue siendo una de las causas más comunes en los accidentes.
Según la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico y Carreteras, el 25% de las muertes por accidente de tránsito en Estados Unidos son por exceder los límites de velocidad. Por el mismo motivo, millones de personas reciben multas.
Todas estas ideas de Volvo Cars serán plasmadas en un evento de seguridad que aborda las áreas problemáticas de intoxicación y distracción, que se celebrará el 20 de marzo en Göteborg, Suecia.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -