La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El CONICET, la institución científica argentina más prestigiosa, anunció ayer los resultados de la convocatoria 2019 para las becas doctorales y posdoctorales con buenas noticias para los y las jóvenes que se quieren dedicar o ya se dedican a la investigación. En comparación con la convocatoria anterior, se otorgaron casi 400 becas más (sin contar las co-financiadas).
Primera comparación becas Conicet 2018 vs 2019 (sin contar cofinanciadas) pic.twitter.com/Xf6KUn9bgn
— Jorge Aliaga (@jorgeluisaliaga) January 15, 2020
Para acceder a una beca doctoral, los aspirantes deben haber tenido un desempeño destacado durante la carrera de grado y presentar antecedentes de investigación probados. Para la beca posdoctoral, tienen que haber terminado el doctorado y publicado artículos en revistas científicas importantes.
En las redes sociales, científicos y científicas celebraron las buenas noticias y aprovecharon para contar en qué consisten sus líneas de investigación.
Sale HILO para contar los temas de investigación de las becas que recibieron mis futuros colegas el día de hoy: Nico, Stefi, y Ale.
— Enzo Tagliazucchi (@ETagliazucchi) January 16, 2020
Pero también alertaron sobre las dificultades que enfrentará la nueva gestión, que arranca con salarios y estipendios profundamente devaluados como consecuencia de la política científica de Cambiemos.
No quiero aguarles la fiesta a los flamantes becarios CONICET, pero tenemos q entender el TERRIBLE daño que le hizo Cambiemos al sistema científico nacional.
— Rodrigo Quiroga (@rquiroga777) January 16, 2020
Estipendio mensual de la beca doctoral CONICET ajustada por IPC, equivalente a pesos 01/2020. pic.twitter.com/VBoMzjWhzO
"Para que el poder adquisitivo de la beca doctoral igualara el de 2017, necesitaríamos un aumento de 44% por fuera de la paritaria. Para igualar el de 2015, necesitaríamos un aumento de 63%", señaló con preocupación Rodrigo Quiroga, docente e investigador del CONICET.
En este sentido, el ministro Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, ya había asegurado hace unas semanas que incrementar los montos de las becas es el objetivo prioritario de la gestión en estos primeros veces, puesto que la principal emergencia del sector es "que no se vayan los más jóvenes".
Sandra Pitta, por su parte, se quejó. Pero esto ya no le importa a nadie.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -